
Negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía, MINUTO A MINUTO

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen este jueves en la ciudad turca de Estambul para mantener sus primeras conversaciones desde 2022.
El encuentro se celebra después de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, propusiera la semana pasada reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Moscú y Kiev. Recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró que se haya abierto "una ventana de oportunidad para lograr la paz", indicando que su país "está dispuesto a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera". El mandatario de EE.UU., Donald Trump, también apoyó las conversaciones y destacó que Ucrania tiene que aceptar reunirse con los representantes rusos "inmediatamente". Posteriormente, manifestó su disposición a viajar a Turquía y anunció que una delegación estadounidense acudirá a Estambul.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, que previamente había descartado la posibilidad de negociaciones con Rusia, afirmó que esperará personalmente al presidente de Rusia en Estambul y reiteró su exigencia de un alto el fuego completo.
15 may 2025
20:29 GMT
Vladímir Medinski, el asistente del presidente ruso que encabeza la delegación de Moscú en las negociaciones con representantes de Ucrania, indicó que las negociaciones con la delegación ucraniana se llevarán a cabo el viernes.
Según el funcionario, la delegación rusa esperará a la ucraniana para las conversaciones a partir de las 10 de la mañana del 16 de mayo.
18:32 GMT
La Oficina de Vladímir Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia en Estambul. La delegación, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, incluye a otros 11 funcionarios, entre ellos los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores.
15:09 GMT
Vladímir Medinski, el asistente del presidente ruso que encabeza la delegación de Moscú en las negociaciones con los representantes de Ucrania, declaró que Moscú considera las negociaciones como "una continuación" del proceso pacífico que fue interrumpido en 2022.
"El objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es, tarde o temprano, establecer una paz duradera eliminando las causas profundas básicas del conflicto", dijo.
14:10 GMT
El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, ha confirmado, en una rueda de prensa, que no participará en las negociaciones con la parte rusa en Estambul. Al mismo tiempo, añadió que las conversaciones de las delegaciones ucraniana y rusa podrían prorrogarse hasta mañana.
También mencionó que la parte ucraniana planea reunirse con los representantes de la delegación estadounidense.
14:03 GMT
Zelenski, en una rueda de prensa, ha anunciado que enviará a las conversaciones con la parte rusa en Estambul a una delegación encabezada por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.
13:39 GMT
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que no está decepcionado por el nivel de la delegación rusa, que llegó a la ciudad turca de Estambul para mantener negociaciones con los representantes de Ucrania.
Al ser preguntado por periodistas al respecto, el mandatario afirmó: "No estoy decepcionado de nada". "No estoy decepcionado. […] No sé nada de la delegación, ni siquiera lo he comprobado", dijo a continuación.
En ese contexto, el presidente estadounidense sostuvo que "no va a pasar nada" antes de que él y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, mantengan una reunión. "No creo que vaya a pasar algo, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos, pero vamos a tener que resolverlo", afirmó.
13:39 GMT
Se prevé que Vladímir Medinski, líder de la delegación rusa, se pronuncie antes del inicio de las negociaciones.
13:14 GMT
Un sismo de 5,0 se ha registrado este jueves en Turquía, donde las delegaciones de Moscú y Kiev tienen previsto mantener las conversaciones.
El epicentro del sismo se ha localizado en las proximidades de la ciudad de Ankara, donde recientemente acabó la reunión entre Zelenski y Erdogan.
11:43 GMT
Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, aplaudió los esfuerzos de la Administración de Estados Unidos para "hacer posible lo imposible" y lograr que, "contra todo pronóstico", tengan lugar en las próximas horas las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en tres años.
"Todo está listo para comenzar. Si no se descarrilan en el último minuto, este podría ser un paso histórico hacia la paz", escribió Dmítriev en su cuenta de X.
11:22 GMT
Rusia está dispuesta a hacer todos los esfuerzos posibles para que las conversaciones en Estambul sean fructíferas, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.